Sevilla reúne a referentes globales del 5G en una edición marcada por la innovación de Asia y América

23/04/2025
  • El 5G Forum 2025 convertirá a Sevilla en el epicentro de la conectividad global, con la participación de cerca de 60 entidades tecnológicas de Europa, América y Asia. 
  • Compañías como Huawei, Oracle, ZTE y NTT DATA presentarán sus últimos avances en 5G, Inteligencia Artificial y ciberseguridad durante las jornadas presenciales y virtuales del evento.
  • El Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu– acogerá las tres jornadas presenciales el lunes 12, el martes 13 y el miércoles 14 de mayo. Posteriormente, las dos jornadas finales se celebrarán en formato online el jueves 15 y el viernes 16 de mayo.

 

Consolidado como uno de los eventos tecnológicos más importantes de España y de Europa sobre tecnología 5G y 6G, el alcance del 5G Forum se extiende más allá del ámbito nacional y europeo con la presencia de empresas líderes del sector de América y Asia. La octava edición, que convertirá a Sevilla del 12 al 16 de mayo en el epicentro de la tecnología 5G y 6G, congregará a compañías líderes como las asiáticas Huawei, NTT DATA y ZTE, así como la americana Oracle y la presencia de ICT Development Consulting.

En torno a 60 entidades de ámbito nacional e internacional participarán en la octava edición del 5G Forum, donde mostrarán las últimas innovaciones y tendencias que están moldeando el futuro de la conectividad global. Entre ellas, destaca la participación de la multinacional china Huawei con Fernando de la Cruz, arquitecto jefe de soluciones inalámbricas, quien durante la jornada inaugural abordará los avances tecnológicos que aceleran el mundo inteligente que conocemos a día de hoy.

José Capote, responsable de Ciberseguridad y Privacidad en Huawei España y Portugal, participará en el ‘Cyber Day’, una jornada presencial dedicada íntegramente a la ciberseguridad, que se incorpora a la agenda de alto nivel del 5G Forum. Capote hablará, entre otros asuntos, de la gestión de la configuración de seguridad en redes 5G y su cumplimiento con los requisitos básicos de seguridad que definen los propios operadores.

 

Grandes líderes asiáticos, en el 5G Forum

El 5G Forum reúne a actores clave de la industria tecnológica a nivel mundial con una importante representación de gigantes de las telecomunicaciones y la tecnología móvil. Empresas de renombre mundial, tanto de América como de Asia, que pondrán sobre la mesa sus desarrollos más avanzados en redes 5G, dispositivos y soluciones de conectividad.

La compañía china ZTE también estará presente en esta octava edición con la participación de Víctor Pascual, CTO España y Portugal de este proveedor global de equipamiento de telecomunicaciones y soluciones de redes. Bajo el liderazgo de Víctor Pascual, a lo largo de toda su trayectoria tanto en operadores como actualmente en ZTE, sus equipos han desplegado más de 40.000 sitios de radio, centrales y fijos, liderando la introducción de nuevas tecnologías como LTE, 5G, GPON, XGSPON, SDN, Virtualización, Cloud, AI y Ciberseguridad.

NTT DATA, compañía japonesa de servicios empresariales y tecnológicos, reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la transformación de las redes a través de su participación en el 5G Forum, donde presenta soluciones avanzadas basadas en 5G, inteligencia artificial, automatización, redes abiertas, entre muchas otras tecnologías. Estas soluciones marcan el camino hacia el 6G y hacia los modelos de negocio zero-touch, que optimizan tanto el despliegue como la operación de redes, habilitando nuevas oportunidades de monetización.

 

Referente mundial desde América

Oracle, con sede en Texas (Estados Unidos), es una de las grandes potencias mundiales en el desarrollo de soluciones de nube y locales. Sergio Ibáñez, director de Preventa para 5G en Europa de Oracle, participará durante la segunda jornada del 5G Forum junto a Juan Mas, CTO de Datatronics. Ambos ofrecerán una visión sobre cómo la automatización de las redes 5G SA, en conjunto con una monitorización y aprendizaje continuo, pueden ayudar a monetizar la inversión del despliegue y su evolución.

José Otero, director ejecutivo de ICT Development Consulting, hablará ya en la cuarta sesión de este foro, primera jornada virtual, de los desafíos y oportunidades para el 5G en América Latina, donde países como Brasil, Uruguay, Chile y República Dominicana lideran este despliegue con coberturas que superan el 67% y llegan hasta el 75%. “El 5G avanza, pero de manera desigual. Las tensiones geopolíticas, los costos y la falta de dispositivos accesibles amenazan su expansión”, adelanta José Otero, que considera a Europa como referente regulatorio, aunque América Latina debería construir su propia agenda tecnológica.

Todas las ponencias estarán disponibles para su visionado a la carta a través de ‘El Observatorio’, la plataforma digital de Medina Media Events, donde cada intervención estará disponible 24 horas los 365 días del año de forma gratuita.

La octava edición del 5G Forum está organizada por Medina Media Events y cuenta con el apoyo de Orange, Telefónica, DIGI, Netmetrix, Huawei, ZTE, GMV, NTT DATA, Vicomtech, Gradiant, i2cat, OpenNebula, Ayscom, Keysight, Teltronic, Datatronics, Oracle, Universidad de Málaga, Axión, Wavecontrol, Nokia, Rohde & Schwarz, Hispasat, Circet, Iplus|F, Dihbu, SAPEC, Gsertel, Kenmei, AIFunded, AEVAC y Secmotic, entre otros.