El 5G Forum amplía para su edición 2025 sus jornadas presenciales con el ‘Cyber Day’, dedicado a la ciberseguridad digital

01/04/2025
  • La octava edición del 5G Forum se celebrará presencialmente el lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de mayo; y en formato virtual el jueves 15 y viernes 16 de mayo.
  • El evento “donde los líderes tecnológicos se dan cita” celebrará sus jornadas presenciales en el Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu– en el PCT Cartuja de Sevilla.
  • El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública presentará el SOC 5G: el nuevo Centro de Operaciones de Seguridad 5G de referencia, pionero a nivel mundial, creado en el Esquema Nacional de Seguridad de redes y servicios 5G.

 

La octava edición del 5G Forum ya se prepara para convertir a Sevilla en capital de la tecnología 5G y 6G del 12 al 16 de mayo. La edición de 2025 arrancará con una gran novedad, ya que, además de las jornadas habituales del lunes y martes, se sumará una tercera jornada presencial el miércoles 14 en el Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu–. Posteriormente, ya en formato online, se celebrarán dos jornadas virtuales el jueves 15 y el viernes 16.

El ’Cyber Day’, una jornada dedicada por completo a la ciberseguridad, se suma a la agenda de primer nivel con la que cuenta este foro ya consolidado como uno de los más importantes de España y de Europa sobre tecnología 5G.

Una edición más, este evento será punto de encuentro de multinacionales de diferentes continentes, así como de las principales operadoras que operan en España (Orange, Telefónica, Digi y Vodafone). Pero la edición de este 2025 vendrá marcada por la exploración de nuevos horizontes como es el caso de la ciberseguridad y la Inteligencia Artificial, entre otros.

Centro de Operaciones de Seguridad 5G

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública presentará el SOC 5G, el nuevo Centro de Operaciones de Seguridad 5G de referencia, pionero a nivel mundial, creado en el Esquema Nacional de Seguridad de redes y servicios 5G y desarrollado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

Este Centro de Operaciones de Seguridad 5G público nace con el objetivo de contribuir y apoyar al ejercicio de las facultades que le son asignados al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Entre otras funciones, proporcionar apoyo operativo a los sujetos obligados en actividades vinculadas a la prevención, protección, detección y respuesta frente a amenazas, incidentes y ciberataques a los sistemas, redes y servicios 5G, así como en la certificación y normalización de los mismos.

España se ha convertido en un país pionero en cuanto a ciberseguridad y la creación del SOC 5G es buena prueba de ello. Iniciada su construcción física a inicios de 2024, se espera que para julio de 2025 ya estén implantados los Servicios Avanzados SOC 5G. “Mi sueño es tener a todo el ecosistema de ciberseguridad nacional, junto a los sujetos obligados, operadoras, suministradores, usuarios corporativos y operadoras virtuales, alrededor del SOC 5G, creando un sistema de confianza y de lealtad mutua, donde nos ayudemos por el bien de nuestro país”, señaló hace unos meses Andrés Ruiz, subdirector general de Integridad de las Telecomunicaciones en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

Una agenda de alto nivel

Una edición más, el 5G Forum volverá a contar con una agenda de primer nivel a la que se sumarán en esta tercera jornada dedicada a la ciberseguridad Juan Miguel Pulpillo, experto del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI); Joel Zaragoza, director técnico en Netmetrix; y María José Escalona, catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla, entre otros.

El 5G Forum se ha convertido en un encuentro de referencia en el sector tecnológico. Un escaparate único con vocación multidisciplinar para dar a conocer cada año los casos de uso y de éxito de las operadoras, empresas, universidades e instituciones. En su séptima edición, celebrada en 2024, firmó cifras de récord al reunir al mayor número de profesionales y empresas de toda su historia: cerca de 900 profesionales (890) de 320 empresas, de los cuales 580 asistieron de forma presencial en el Auditorio Cartuja y 310 de forma virtual.

Todas las ponencias estarán disponibles para su visionado a la carta a través de ‘El Observatorio’, la plataforma digital de Medina Media Events, donde cada intervención estará disponible 24 horas los 365 días del año de forma gratuita.

La octava edición de 5G Forum está organizada por Medina Media Events y cuenta con el apoyo de Orange, Telefónica, DIGI, Netmetrix, Huawei, ZTE, Vicomtech, Gradiant, i2cat, 6G Diferents, Open Nebula, Ayscom, Axiom, Wavecontrol, Gamma, Mavenir, Teltronic, Datatronics, Oracle, Universidad de Málaga, Nokia, Rohde & Schwarz, Hispasat, Circet, Iplus F, Dihbu, Gsertel, Kenmei, AIFunded, Opossum y AEVAC, entre otros.