Operadoras de telefonía, multinacionales tecnológicas, instituciones, administraciones locales, regionales y nacionales, organizaciones, universidades y empresas líderes del sector de las telecomunicaciones, que suman alrededor de 60 entidades del panorama nacional e internacional, conforman una agenda de primer nivel en la octava edición del ‘5G Forum’.
Cifras récord de entidades participantes que se darán cita del 12 al 16 de mayo en Sevilla para convertir a la capital andaluza en epicentro de la tecnología 5G y 6G. El Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu–, situado en el Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja, acogerá las tres jornadas presenciales (lunes 12, martes 13 y miércoles 14), mientras que el jueves 15 y el viernes 16 se celebrarán las dos sesiones virtuales en formato online.
Entre la agenda de alto nivel con la que contará este evento independiente se encuentran las principales operadoras de telefonía con presencia en España: Orange, Telefónica, DIGI y Vodafone. Meinrad Spenger, CEO de MásOrange, será ‘Speaker de Honor’ de la octava edición del 5G Forum y compartirá durante la jornada inaugural todas las novedades en tecnología 5G de esta compañía de telecomunicaciones constituida en 2024 como una alianza entre Orange España y el Grupo MásMóvil.
La compañía española Telefónica también contará con una importante representación en la octava edición del 5G Forum con la presencia de ponentes en casi todas las jornadas de este evento ya consolidado como referencia del 5G y el 6G en España y Europa. El 5G Forum 2025 también contará con la presencia de DIGI y Vodafone.
Importante respaldo de las Administraciones
La octava edición del ‘5G Forum’ contará con una importante representación institucional, destacando el teniente alcalde de Sevilla, Álvaro Pimentel, que realizará el saludo de bienvenida a todos los asistentes de este evento independiente.
También participará en la jornada inaugural el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, así como distintos representantes del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, entre ellos, Matías González, secretario general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual.
Julia Criado, subdirectora general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico, presentará en la jornada inaugural el ‘mapa 5G de España en 2025’, mientras que Andrés Ruiz, subdirector general de Seguridad Digital de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO), participará durante la tercera jornada en el ‘Cyber Day’ y presentará el SOC5G, el escudo protector de la nueva era de las comunicaciones 5G.
El ’Cyber Day’, una jornada dedicada por completo a la ciberseguridad, se suma a la nómina de días presenciales del 5G Forum que en este 2025 contará con tres en total. Manuel Ortigosa, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones, moderará una de las mesas redondas con las que contará esta jornada centrada en uno de los sectores más en auge en nuestro país y, por supuesto, a nivel mundial. En los últimos años han surgido nuevas perspectivas futuras para seguir avanzando como son la IA y Machine Learning, el 5G y IoT. Se espera que estas tecnologías jueguen un papel clave en la detección y respuesta a amenazas cibernéticas.
María del Pino González-Junco, directora de Alianzas de Ciberseguridad de Siemens y directora general de Charter of Trust, moderará el panel ‘El estado de la ciberseguridad en España desde el sector privado’, organizado por ‘El Observatorio’, en el que participarán Arancha Jiménez, responsable de Ciberseguridad y Productos de Atos; Beatriz Martínez, directora de Customer Security de Ericsson; y Roger Sanz, director de Gobernanza de la Ciberseguridad de Babel.
También participarán José Capote, responsable de Ciberseguridad y Privacidad en Huawei España y Portugal, y Joel Zaragoza, CTIO de Netmetrix Solutions.
Más de media centena de entidades participantes
Multinacionales tecnológicas, empresas líderes en telecomunicaciones, compañías especializadas en soluciones tecnológicas e inteligentes para redes y seguridad, proveedores de equipamientos de redes, centros tecnológicos especializados en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, gigantes de la innovación, plataformas de cloud computing, operadores de infraestructuras y satélites, y empresas referentes en tecnología 5G y 6G se congregarán en este foro ya consolidado como uno de los más importantes de España y de Europa sobre tecnología 5G.
Cristina Peñas, directora comercial de Axión, moderará la mesa redonda ‘El 5G y los diferentes usos’ durante la jornada inaugural en la que Aitor Fernández, presidente y co-fundador de AEVAC, hablará del 5G y la movilidad autónoma. José Luis Alcolea, responsable de Estrategia 5G en Hispasat, hablará del 5G NTN, una revolución para el sector de los satélites no solo como un cambio de forma de onda, sino también como un motor para abrir nuevos mercados y un cambio de paradigma para las operaciones tradicionales del día a día de un operador de satélites.
Belén Lanuza, directora general en DIHBU 4.0, hablará de Polea Lab, un Lab 5G Industrial pionero en España, mientras que Jaime Ruiz, director de Innovación de Nokia, abordará el concepto ‘Network as Code’ que desde la multinacional finlandesa se entiende como la simplificación extrema de las capacidades de la red para permitir que las aplicaciones cambien dinámicamente la red para optimizar el rendimiento y la experiencia del usuario. Mª Eugenia Taillefer, directora de AI Funded, compartirá casos de uso de diferentes ChatBots en una jornada inaugural en la que también participarán Fernando de la Cruz, arquitecto jefe de soluciones inalámbricas de Huawei, y Raúl Maldonado, director corporativo y personas en Circet España.
Las universidades contarán también con un papel relevante dentro de la octava edición del 5G Forum. Pedro Merino, responsable de Red Victoria y director del Instituto de Tecnología e Ingeniería del Software (ITIS-UMA) de la Universidad de Málaga, presentará los planes y experiencias reales con funciones de la futura red 6G como las superficies inteligentes reconfigurables (RIS) para mejorar la cobertura, la integración de ‘sensing and communication’ (JCAS) o la integración de satélites con redes 5G terrestres. Juan Mas, CTO de Datatronics, y Sergio Ibáñez, director de Preventa para 5G en Europa de Oracle, ofrecerán una visión sobre cómo la automatización de las redes 5G SA, en conjunto con una monitorización y aprendizaje continuo, pueden ayudar a monetizar la inversión del despliegue y su evolución.
Sergio Cabrero, líder de la línea de Tecnologías Media Interactivas de Vicomtech, expondrá los resultados y desarrollos del proyecto 6GDIFERENTE, una iniciativa de investigación surgido de la alianza entre los centros tecnológicos Vicomtech, Gradiant e i2CAT, que en 2025 llega a su fin. Por su parte, Zaloa Fernández, investigadora Senior de Vicomtech, mostrará cómo se están construyendo redes móviles más inteligentes y autónomas, capaces de adaptarse por sí solas a los cambios en tiempo real. José Joaquín Escudero, responsable de Comunicaciones Móviles Avanzadas de Gradiant, hablará de comunicaciones avanzadas en 5G/6G desde una perspectiva orientada a la Industria; mientras que Arnau Singla Manau, ingeniero de investigación en comunicaciones espaciales en i2cat, compartirá avances y retos de las redes satelitales en el 5G y 6G.
Pablo Álvarez, director general de Netmetrix Solutions, abordará cómo la integración de satélites en órbita terrestre baja (LEO) con redes 5G está revolucionando el panorama de las telecomunicaciones globales al superar limitaciones tradicionales de cobertura, velocidad y accesibilidad. Rubén Gutiérrez de la Torre, ingeniero de Soluciones en Keysight, expondrá los desafíos y las soluciones de montar, validar y operar una red privada 5G. Alfonso Carrillo, arquitecto principal de soluciones Edge de OpenNebula Systems, hablará del ONEedge5G, un proyecto de investigación industrial cuyo objetivo es investigar técnicas de Inteligencia Artificial y métodos de gestión de recursos Zero-Touch para el despliegue y operación eficiente de entornos edge distribuidos.
Carlos Alonso, manager del departamento de aplicaciones de Wavecontrol, hablará de MonitEM-IoT, una nueva solución para la evaluación integral de la exposición humana a los campos electromagnéticos (CEM) en una jornada en la que también participarán Cecilia Jordán, directora de Desarrollo de Negocio e Industria 4.0 de Teltronic; Daniel San Miguel, responsable de Soluciones de Seguridad 5G de GMV, y representantes de compañías como NTT Data, iPlus F y Gamma.
La octava edición del 5G Forum contará con dos jornadas virtuales que se desarrollarán en formato online en la que participarán, entre otros, Víctor Pascual, CTO España y Portugal de ZTE; Germán Martín, ingeniero de Aplicación en Rohde & Schwarz; y Manuel Ángel Álvarez, director técnico de ventas para LATAM y EUROPA de Gsertel.
Las sesiones se cerrarán el viernes 16 con una jornada íntegra dedicada a la mujer en la que participarán Araceli Gª Cuartango, CEO de Axión y Lineox; Leonor Ostos, gerente de Innovación y Proyectos Estratégicos de Telefónica; Maura Outerial, directora de desarrollo de negocio de Gsertel e Inés Sanz, jefa de ingeniería de capacidad espacial en Hispasat. También estarán Carmen Pérez Cernuda, responsable de proyectos tecnológicos del Archivo de RTVE; Elena Puigrefagut, ingeniera sénior de la European Broadcasting Union (EBU); Fini Irles, directora ingeniera para España de Vodafone; Myriam Leal, responsable de Grandes Cuentas Territorio Sur de Orange; Ana Díaz, directora general de Vantage Towers España; Noelia López, sostenibilidad y AI Marketing Driver de Ericsson; Virginia Teixeira, Arquitecto Principal de Sistemas EMEAR en CISCO; Susana Carrillo, gestor de proyectos de innovación de Endesa Distribución Eléctrica; y María José Escalona, catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de Sevilla.
Todas las ponencias estarán disponibles para su visionado a la carta a través de ‘El Observatorio’, la plataforma digital de Medina Media Events, donde cada intervención estará disponible 24 horas los 365 días del año de forma gratuita.